por The Ayurveda Experience octubre 08, 2015
El masaje ayurvédico ofrece muchos beneficios. Si se realiza por la mañana, ayuda a empezar el día relajado, lo cual es esencial para mantener el equilibrio. Si se realiza por la noche, promueve un sueño reparador.
No importa cuándo elijas el masaje, pero obtendrás los máximos beneficios si lo haces a diario. Dado que la naturaleza del Vata es seca y fría, un masaje tibio y aceitoso proporciona un equilibrio ideal para los tipos Vata, aunque todos los tipos notarán una mayor salud y vitalidad, especialmente durante la temporada Vata. El masaje relaja el sistema nervioso y el sistema endocrino, ya que la piel produce hormonas endocrinas. Rejuvenece la piel, promoviendo una apariencia juvenil. También elimina toxinas y tonifica los músculos.
El aceite de sésamo generalmente se recomienda para el masaje ayurvédico porque ayuda a equilibrar los tres doshas.
Pero siéntete libre de elegir un aceite específico para tu dosha. El de sésamo es excelente para el vata. El de coco y el de girasol funcionan bien para el pitta. Los aceites de maíz o de oliva son beneficiosos para equilibrar el kapha. También puedes añadir hierbas o fragancias a los aceites para personalizarlos según tus necesidades. El masaje completo requiere solo unos 56 ml de aceite por persona. Si te apetece, este es un masaje que tú y tu pareja pueden hacer juntos.
Aceite de masaje equilibrante para:
Vata – Sésamo, almendra, ricino
Pitta – Coco, Girasol
Kapha – Oliva, Maíz, Mostaza
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.