Un programa que comparte la perspectiva ayurvédica única de la salud de la mujer, brindando orientación para lidiar con la menstruación, la menopausia y otros problemas que enfrentan las mujeres.
La Mujer Ayurvédica abre caminos no sólo para reducir o eliminar perturbaciones en su sistema reproductivo, sino también para convertirla en una persona más eficiente, más alegre, más optimista y saludable que puede liderar responsablemente la batuta de la buena salud para su familia, sus amigos y su comunidad.
Este programa no es sólo para cualquier mujer joven que haya pasado la etapa de la niñez, sino para todas las mujeres en todas las edades y etapas de la vida, desde su edad fértil hasta su etapa de menopausia.
¿Por qué es importante aprender sobre el camino ayurvédico hacia la salud de la mujer?
A través de la educación ayurvédica, aprendes el lenguaje corporal. Puedes interpretar la regularidad de tus menstruaciones y la calidad de tu flujo menstrual para comprender el impacto de los doshas en el cuerpo. Sin esta educación, podrías pensar que un desequilibrio es normal o buscar un tratamiento que alivie el síntoma, pero no elimine la causa.
Para la menopausia, al conocer el efecto de las hormonas, puede aplicar prácticas para apoyar el equilibrio cuando las hormonas no se producen y utilizar tratamientos naturales para aliviar los síntomas que pueda experimentar antes o durante la menopausia para que pueda tener ese control sobre su salud mental y física.
Este curso está diseñado para brindar recomendaciones prácticas sobre dieta y estilo de vida que las mujeres pueden aplicar en sus vidas hoy para crear una mejor salud ahora y en el futuro.
Aprenderás:
garantía de devolución de dinero de 60 días
Mary, miembro fundadora y exsecretaria de la Asociación de Medicina Ayurvédica de California, se graduó de la primera clase del Colegio de Ayurveda de California en 1997 y ahora es profesora principal allí.
Es especialista clínica certificada en Ayurveda y especialista en Pancha Karma y también estudió en la India en 1999 en la Academia Internacional de Ayurveda, donde realizó viajes de campo a escuelas, clínicas y hospitales ayurvédicos.
En 2008, recibió el Premio Charaka a la Excelencia en la Enseñanza Ayurvédica y se le otorgó el título de "Ayurvedacharya" (maestra respetada de Ayurveda).
Antes de descubrir el Ayurveda, Mary era maestra de primaria y directora de una guardería. Como directora de guardería para niños en edad escolar, le preocupaba la tasa de diagnóstico de TDA/TDAH en esta población. En un programa con el que trabajaba, aproximadamente el 10% de los niños tomaban medicación para el TDA/TDAH. Pensaba que medicar a este grupo de edad era una tendencia alarmante. Al observar sus vidas y sus loncheras, pensó que debía haber una solución en la dieta y el estilo de vida, pero no sabía exactamente cuál era.
Esto fue lo que la impulsó inicialmente a estudiar Ayurveda con la intención de trabajar con esta población. Mary consideraba que esta condición era un problema familiar, ya que todos los miembros de la familia estaban estresados y trataban de controlarlo con una dieta típica estadounidense. Sintió que el Ayurveda le brindaría una mayor comprensión de la causa de este desequilibrio y un modelo para su tratamiento.
Thank you for submitting a review!
Your input is very much appreciated. Share it with your friends so they can enjoy it too!
I like this course. information is simple and easy to understand. I would give 5 stars if it contained more examples and practical advises for different doshas. thank you.